Sede Babel

UBICCA

Ubicca ha diseñado un espacio dinámico, de encuentro y reunión, que favorece la movilidad y la conciliación, en un entorno tecnológico. Un espacio con el objetivo de que los trabajadores sientan orgullo de pertenencia a la empresa, motivación y compromiso y que sirva, a la vez, para la generación de talento.

El edificio está formado por tres plantas sobre rasante destinadas a uso administrativo, y dos plantas bajo rasante destinadas a uso aparcamiento. El área de intervención se concentra en la primera y segunda planta del bloque B del edificio El Cano, en las Rozas de Madrid. La superficie total de la intervención es de más de 2000 m².

La intervención de ubicca ha consistido en la distribución de acuerdo al programa requerido por Babel a partir del levantamiento de nuevos tabiques, existiendo como contexto inicial una planta diáfana.

Los tabiques que organizan la nueva distribución basan su posición en los falsos techos existentes, haciéndolos crecer en determinadas zonas para crear una franja central servidora de servicios informales.

Dichos servicios consisten en salas de reunión informal; zonas de relax; y pequeños espacios de almacenaje.

Así mismo, la planta baja se remata en su cabecera con una gran superficie de anfiteatro equipada.

Open Space
Los puestos de trabajo se organizan en la zona perimetral del edificio, aprovechando la luz natural, contando con un total de 180 puestos en configuración de open space. Así mismo, la división entre departamentos se produce a través de la creación de ocho despachos de libre reserva repartidos entre ambas plantas.

Tanto la supervisión del proyecto como el proceso de dirección de obra se realizan en colaboración con la propiedad y el equipo de gestión del edificio, Barings y Cushman & Wakefield respectivamente.

– Texto extraído de la web del estudio –

Arquitectos:

UBICCA

Superficie:

2500m

Emplazamiento

Madrid

Aquí puedes ver información adicional del proyecto:

Ubicca ha diseñado un espacio dinámico, de encuentro y reunión, que favorece la movilidad y la conciliación, en un entorno tecnológico. Un espacio con el objetivo de que los trabajadores sientan orgullo de pertenencia a la empresa, motivación y compromiso y que sirva, a la vez, para la generación de talento.

El edificio está formado por tres plantas sobre rasante destinadas a uso administrativo, y dos plantas bajo rasante destinadas a uso aparcamiento. El área de intervención se concentra en la primera y segunda planta del bloque B del edificio El Cano, en las Rozas de Madrid. La superficie total de la intervención es de más de 2000 m².

La intervención de ubicca ha consistido en la distribución de acuerdo al programa requerido por Babel a partir del levantamiento de nuevos tabiques, existiendo como contexto inicial una planta diáfana.

Los tabiques que organizan la nueva distribución basan su posición en los falsos techos existentes, haciéndolos crecer en determinadas zonas para crear una franja central servidora de servicios informales.

Dichos servicios consisten en salas de reunión informal; zonas de relax; y pequeños espacios de almacenaje.

Así mismo, la planta baja se remata en su cabecera con una gran superficie de anfiteatro equipada.

Open Space
Los puestos de trabajo se organizan en la zona perimetral del edificio, aprovechando la luz natural, contando con un total de 180 puestos en configuración de open space. Así mismo, la división entre departamentos se produce a través de la creación de ocho despachos de libre reserva repartidos entre ambas plantas.

Tanto la supervisión del proyecto como el proceso de dirección de obra se realizan en colaboración con la propiedad y el equipo de gestión del edificio, Barings y Cushman & Wakefield respectivamente.

– Texto extraído de la web del estudio –

Arquitectos:

UBICCA

Superficie:

2500m

Emplazamiento

Madrid

Aquí puedes ver información adicional del proyecto:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad